Practicar la gratitud con regularidad tiene un pequeño impacto en tu vida, tu salud y tu bienestar mental y emocional. Pero no termina ahí. También tendrá un gran impacto en quienes te rodean y en el mundo en general cuando comiences a expresar tu gratitud hacia afuera y a compartirla por todas partes.
Practicar la gratitud y concentrarse en la positividad es más fácil de decir que de hacer. Especialmente si estás luchando contra la ansiedad y la depresión. Si alguna vez te encuentras hundiéndote en el pozo profundo de la depresión, busca ayuda si la necesitas. No hay nada de malo en hablar con un consejero o recibir terapia. Es lo más inteligente que se puede hacer.
Damos muchas cosas buenas por sentado en nuestra vida diaria. Un techo sobre nuestras cabezas, un sueldo fijo, una pareja amorosa, la capacidad de salir a correr los fines de semana. Los detalles varían, pero una de las grandes ventajas de la vida moderna son las muchas cosas increíbles con las que podemos contar.
Descubra 7 sencillos consejos que puede utilizar en su vida diaria para ayudar a su cuerpo a estabilizar de nuevo el equilibrio alcalino y experimentar una mejor salud en general.
Voy a contarles un pequeño secreto que aprendí hace años y que me ha sido muy útil. En lo que te enfocas sucede. Cuando practicas la gratitud, estás entrenando tu mente para que sea más positiva y esto tiene algunas implicaciones físicas interesantes. Practicar la gratitud y el pensamiento positivo afecta directamente la química de tu cerebro.
Es un error común pensar que el aceite de coco es malo para ti. Personas de todo el mundo están experimentando los beneficios saludables del uso de aceite de coco. En realidad, es uno de los aceites más saludables que puedes consumir. Aquí están las siete razones principales por las que debes usar aceite de coco como alternativa a otros aceites de cocina comunes.
Cuanto más lea y aprenda sobre el poder de la gratitud tanto en el cuerpo como en la mente, más se sorprenderá de lo mucho que puede hacer por ti. Echemos un vistazo a cómo el perdón puede liberarnos de las cosas que nos retienen. Más importante aún, profundicemos un poco mas en la conexión entre la mente y el cuerpo de practicar (o no practicar) el perdón. Terminaremos las cosas con una noción sorprendente que no puede permitirse perderse.
Durante las últimas décadas se ha producido un cambio hacia la mecanización y homogeneización de la agricultura, que utiliza pesticidas, aditivos, herbicidas, fertilizantes sintéticos y técnicas de producción masiva. Todo esto está afectando claramente la salud de la humanidad, y las nuevas enfermedades se están propagando rápidamente entre humanos y animales (la gripe aviar es un ejemplo de ello).